viernes, 2 de septiembre de 2011

Volta al Pic del Canigó

Subiendo hacia Pla Guillem
Fue una travesía de poco más de 130Km, que salvaba unos fuertes desniveles (4760m de subida y otro tanto de bajada) y que hicimos en tres días.
En Agosto del año 2011, nos fuimos a dar una vuelta al Pic del Canigó (2784m). Claro esta que no llegamos hasta la cima en bicicleta, pero sí lo más cerca posible; hasta el Refugio dels Cortalets.
Primer día. Prats de Mollo-Fillols.
Cima Coll Roques Blanques
Partimos el primer día, mapa en mano, libro en mano y con tienda y demás a cuestas en las bicicletas. El primer día hicimos unos 60km aproximadamente. Salimos de Prats de Molló dirección a La Preste para subir hasta el Coll de Roques Blanques (donde estaba la roca en forma de mono) y donde nos pilló la lluvia y posteriormente una densa niebla que apenas nos dejaba ver 10 metros más allá. Después pasamos a pedalear por el Pla Guillem con el tiempo más despejado y pudimos ver delante nuestro Pic de Set Homes. Luego ya tocaba bajar pasando por el Refugio de Marialles hasta Vernet (donde compramos fruta y comida para el día siguiente) y no nos dejó de llover  y nos llegamos hasta Fillols, ya casi a las 8 de la tarde y bastante oscuro, donde nos cobraron 4€ por acampar la tienda.

En el Pla Guillem (en frente Pic dels Set Homes)

Segundo día. Fillols- Canigó.
Canigó al fondo
El segundo día decidimos desviarnos de la ruta que marca el libro “la volta al Canigó” e ir directamente hacia el refugio de Cortalets para poder subir a pie hasta la cima del Canigó. Es una subida bestial, 1500m desnivel positivo que se salvan en apenas 15Km; vaya rampas, vaya piedras, vaya todo…el camino empieza muy limpio pero a la que vas ganando altura la cosa va cambiando. Nos pasamos prácticamente toda la mañana para llegar arriba, y unas gafas de sol se quedaron por el camino (para variar). Mucho ziga-zaga, pasamos por el pequeño “túnel” del Bosc Negre, a nuestra izquierda se veía el valle que forma el Torrent de LLitera, poco después llegamos hasta el refugio de Balaig más adelante al refugio de Cortalets. Llegamos al  Mega refugio de Cortalets  hacia las 14,30h y nos paramos a comer los bocadillos e hicimos una coca-cola; ya comidos nos envalentonamos a subir a la cima del Canigó a pie. Estábamos a punto de llegar a la cima y…“llamps i trons!!! Parecía Mordor…todo negro, mogollón de niebla y justo delante nuestro cayó un rayo que nos dejó pasmados…total que a 20mts de la cima hubo que dar media vuelta y bajar pitando pues no paró de tronar y llover y el agua estaba congelada; y eso que estábamos en Agosto pero hacía un frío…suerte que teníamos el chubasquero a mano. Ya en el refugio nos secamos un poco, tomamos un café con leche (a 3€ la unidad) y aprovechando que paró de llover salimos para montar la tienda en un lugar un poco escondido y a cenar y dormir.
Acampando cerca de Cortalets.

Día 3. Canigó-Prats de Molló.
Por el GR-10
Esa noche la pasamos con muchísimo frío. Al haber llovido había mucha humedad, la Olga tenía el pelo mojado, el suelo estaba mojado…total un frío inesperado (lección aprendida para otra vez).
Ese día nos levantamos y fuimos rodando en bajada por la pista, todo bien hasta que tuvimos que hacer algo más de 1km por el  GR-10 caminando, empujando, porteando, remolcando…y todos los …ando posibles con la bicicleta…¡¡que suplicio!!. Además ese día para nuestra sorpresa a pesar de ser lunes estaba todo cerrado en el pueblo por el que pasamos (Villmanya) y nos quedamos sin bocadillos para comer…¡¡¡ohhh!!! (lección supuestamente aprendida para otra vez). Fuimos tirando poco a poco como pudimos, en compañía de un millar de moscas, pasamos por Coll Palomares,Coll de la Descàrrega, la Torre de Betera y Prats de Molló donde nos fuimos directamente a una panadería a comernos unos bollos que estaba riquísimos…que hambre que teníamos…estábamos destrozadísimos pero al parecer el gusanillo de más ruta no se nos había ido del todo.