viernes, 2 de septiembre de 2011

Volta al Pic del Canigó

Subiendo hacia Pla Guillem
Fue una travesía de poco más de 130Km, que salvaba unos fuertes desniveles (4760m de subida y otro tanto de bajada) y que hicimos en tres días.
En Agosto del año 2011, nos fuimos a dar una vuelta al Pic del Canigó (2784m). Claro esta que no llegamos hasta la cima en bicicleta, pero sí lo más cerca posible; hasta el Refugio dels Cortalets.
Primer día. Prats de Mollo-Fillols.
Cima Coll Roques Blanques
Partimos el primer día, mapa en mano, libro en mano y con tienda y demás a cuestas en las bicicletas. El primer día hicimos unos 60km aproximadamente. Salimos de Prats de Molló dirección a La Preste para subir hasta el Coll de Roques Blanques (donde estaba la roca en forma de mono) y donde nos pilló la lluvia y posteriormente una densa niebla que apenas nos dejaba ver 10 metros más allá. Después pasamos a pedalear por el Pla Guillem con el tiempo más despejado y pudimos ver delante nuestro Pic de Set Homes. Luego ya tocaba bajar pasando por el Refugio de Marialles hasta Vernet (donde compramos fruta y comida para el día siguiente) y no nos dejó de llover  y nos llegamos hasta Fillols, ya casi a las 8 de la tarde y bastante oscuro, donde nos cobraron 4€ por acampar la tienda.

En el Pla Guillem (en frente Pic dels Set Homes)

Segundo día. Fillols- Canigó.
Canigó al fondo
El segundo día decidimos desviarnos de la ruta que marca el libro “la volta al Canigó” e ir directamente hacia el refugio de Cortalets para poder subir a pie hasta la cima del Canigó. Es una subida bestial, 1500m desnivel positivo que se salvan en apenas 15Km; vaya rampas, vaya piedras, vaya todo…el camino empieza muy limpio pero a la que vas ganando altura la cosa va cambiando. Nos pasamos prácticamente toda la mañana para llegar arriba, y unas gafas de sol se quedaron por el camino (para variar). Mucho ziga-zaga, pasamos por el pequeño “túnel” del Bosc Negre, a nuestra izquierda se veía el valle que forma el Torrent de LLitera, poco después llegamos hasta el refugio de Balaig más adelante al refugio de Cortalets. Llegamos al  Mega refugio de Cortalets  hacia las 14,30h y nos paramos a comer los bocadillos e hicimos una coca-cola; ya comidos nos envalentonamos a subir a la cima del Canigó a pie. Estábamos a punto de llegar a la cima y…“llamps i trons!!! Parecía Mordor…todo negro, mogollón de niebla y justo delante nuestro cayó un rayo que nos dejó pasmados…total que a 20mts de la cima hubo que dar media vuelta y bajar pitando pues no paró de tronar y llover y el agua estaba congelada; y eso que estábamos en Agosto pero hacía un frío…suerte que teníamos el chubasquero a mano. Ya en el refugio nos secamos un poco, tomamos un café con leche (a 3€ la unidad) y aprovechando que paró de llover salimos para montar la tienda en un lugar un poco escondido y a cenar y dormir.
Acampando cerca de Cortalets.

Día 3. Canigó-Prats de Molló.
Por el GR-10
Esa noche la pasamos con muchísimo frío. Al haber llovido había mucha humedad, la Olga tenía el pelo mojado, el suelo estaba mojado…total un frío inesperado (lección aprendida para otra vez).
Ese día nos levantamos y fuimos rodando en bajada por la pista, todo bien hasta que tuvimos que hacer algo más de 1km por el  GR-10 caminando, empujando, porteando, remolcando…y todos los …ando posibles con la bicicleta…¡¡que suplicio!!. Además ese día para nuestra sorpresa a pesar de ser lunes estaba todo cerrado en el pueblo por el que pasamos (Villmanya) y nos quedamos sin bocadillos para comer…¡¡¡ohhh!!! (lección supuestamente aprendida para otra vez). Fuimos tirando poco a poco como pudimos, en compañía de un millar de moscas, pasamos por Coll Palomares,Coll de la Descàrrega, la Torre de Betera y Prats de Molló donde nos fuimos directamente a una panadería a comernos unos bollos que estaba riquísimos…que hambre que teníamos…estábamos destrozadísimos pero al parecer el gusanillo de más ruta no se nos había ido del todo.


miércoles, 24 de junio de 2009

sábado, 13 de junio de 2009

viernes, 5 de junio de 2009

sábado, 23 de mayo de 2009

Día 15. Melide-Santiago de Compostela (55Km aprox)


Hoy es el último día y nos pegamos un desayuno de Señoritos je je…total ya sólo nos quedan unos 55Km para llegar a Santiago. No tenemos ninguna prisa por partir y a eso de las 9 o 9,30 empezamos a pedalear tranquilamente. Estos últimos 50Km son espectaculares, pasas por muchísimos pueblecitos pequeños, todos con sus cagaradas y meadas de las vacas…vamos el pan de cada día en la ciudad. El camino se hace sin ningún tipo de complicación, quizás por la ilusión de saber que después de tantos días pedaleando finalmente vas a llegar al destino, no se algo mágico envuelve este último día, un sentimiento de ilusión y también de pena porque se acaba, un algo extraño diría yo.Lo mejor de todo es que a falta de 5Km justo en el Monte do Gozo el carro, que ya había visto yo que se estaba nuevamente agrietando hace “Krack” y se parte…pues asi te vas a quedar hasta que no llegue a Santiago no pienso parar…Finalmente entramos en Santiago de Compostela, frente a la Catedral y, como no, nos hacemos las fotos de rigor y nos felicitamos los unos a los otros por este gran viaje…sólo nos queda ir a buscar nuestra credencial y el regreso para casa (en autobús claro).

Día 14. Tricastela-Melide ( 80Km aprox)


En el albergue se ha dormido bastante bien, salimos de Tricastela después de tomar un cafelito en dirección a San Xil que parece que sube un poco hacia arriba. Hoy el dia esta perfecto pero el terreno todavía sigue mojado y un poco embarrado. Bajando de San Xil, por una trialera de losas de piedra me patina la rueda delantera y…Oriol, bicicleta y carro por el suelo, por suerte no fue mas que una caída tonta y sin ningún tipo de consecuencia mas que embarrarme un poco la chaqueta y el culo. Llegamos a Sarria donde nos comemos un bocadillo antes de partir dirección a Portomarin. El camino esta muy bien, va llaneando sin ninguna complicación mas que Nacho, tontamente, también se cae, pero se cae al agua cruzando un puentecito que es lo bueno…que hartón de reír, eso si la cámara de fotos completamente inservible camino es realmete bonito, entre árboles completamente rodeado de naturaleza diríamos. Llegamos a Portomarín, una fotito y saliendo pasa lo que tenía que pasar…la cadena de mi bici hace “katakrak” bueno para un día que queda le meto un enganche y rezo para que no se vuelva a partir…también me doy cuenta que el neumático trasero tiene agujeros donde se le ve el corcho…joder eso si que es chungo pero así se va a quedar para un día mas paso de cambiarlo. Finalmente llegamos al albergue municipal de Melide a las 17.00h y nos tenemos que esperar hasta las 18.30 para poder entrar. Una vez dentro duchita, a comprar el desayuno de mañana y a por unas tapitas de pulpo a la gallega, bacalao y carne do caldo…como reyes.

día 13. Ponferrada-Tricastela (76km aprox.)


No puedo quejarme de haber dormido demasiado mal aunque siempre se puede mejorar. Para variar salimos de los últimos del albergue, prácticamente para las 9 o 9,30 pero bueno hoy toca jornada dura (o eso dicen) por el O´Cebreiro y como dicen los Suaves “hoy el cielo es de cemento, parece que Dios esta muerto…”. Salimos de Ponferrada y llegamos hasta Villafranca del Vierzo y a Nacho se le parte la cadena, pues nada parada técnica y a arreglar la avería. Continuamos por el camino, que va paralelo a la carretera hasta Vega de Valcarce donde nos paramos en una panadería a comer un bocadillo con un cafelito…joder ¡¡¡que bueno esta el pan que hacen aquí!!! Desde aquí llegamos por el asfalto hasta La Faba donde ya empezamos a subir por el camino hacia O´cebreiro. El cielo éste de cemento empieza a lloviznar, parece que el agua esté suspendida en el aire y al avanzar vayas chocando con ella, el camino esta fatal, entre el barro, la mierda de vaca y meados apenas se puede avanzar y yo que tengo la rueda trasera del Decarton completamente lisa voy patinando que da gusto…Después de mucha calma y un gran esfuerzo llegamos hasta O´Cebreiro, creo que ahora empezará lo bueno, el descenso. Justo ahí vemos como Mr. Bob el japonés y otro grupo de ciclistas empiezan a bajar por el asfalto. Nacho Franky y yo nos miramos y Nacho con su acento puertorriqueño dice: “Mano con lo que nos ha costado subir aquí…al carajo vamos por el camino” y allá vamos los tres camicaces bajando con la lluvia y espantando a los peregrinos de a pie; creo que esta bajada es lo mejor de todo el camino, es indescriptible o como me diría luego Nacho “esta bajada ha estado cabrona” total que llegamos a Tricastela con barro hasta en los calzoncillos, buscamos un albergue, le damos un manguerazo a las bicicletas y a buscar un sitio para cenar mientras afuera sigue lloviendo.

Día 12. Astorga-Ponferrada (54Km aprox.)


Efectivamente he dormido como el culo, ni tapones ni nada de nada, entre la tos, los ronquidos y los pedos hemos tenido una combinación explosiva…Bueno por lo menos hoy voy a desayunar mermelada y torradas que compré ayer. Acabamos saliendo los últimos del albergue y eso que había bastante gente en bicicleta, incluso un Japonés con un carro Bob Yak más o menos como el mío. Saliendo de Astorga tiro una fotillo al Palacio de Gaudí y a la Catedral y tira para adelante que nos vamos hacia la Cruz de Ferro y la cosa sube que sube de unos 850mts a los 1500mts más o menos…¡buah! como diría Mike eso es “pilufa” En Rabanal del Camino hacemos una pequeña parada antes de dar el último estirón hacia arriba y parece que caen unas pequeñas gotitas…la cosa no pinta muy bien. Bueno poco a poco vamos subiendo y llegamos por fin a la Cruz de Ferro, fotito de rigor (para que veáis la pedazo de piedra que subí hasta allí je je…) y empieza lo guapo…un descenso de vértigo. El descenso es muy pero que muy técnico, de lo peor que he visto en todo el camino, pera da igual es bajada…Franky va detrás mío y me dice que el carro va como loco bajando…bueno a mi mientras no se desenganche…me parece que me canso más bajando que subiendo…en fin que llego a bajo y ¡¡SORPRESA!! El carro se ha partido, no me extraña porque la verdad es que no he tenido ningún tipo de contemplación bajando, lo malo que ya es Sábado al medio día y difícilmente voy a encontrar alguien que pueda pegarme un punto de soldadura…tendré que hacer alguna chapucilla. Pues nada me quedo en el albergue de Ponferrada, ducha y a comer con Nacho y Franky, comprar el desayuno para la mañana siguiente y a arreglar el carro. La verdad es que la chapuza que le hemos pegado al carro ha quedado de maravilla…el Japonés (Mr.Bob) que lleva el Bob se acerca a vernos…a la que se descuide le pego el cambiazo de carro je je… Esa tarde en el albergue conocemos a Marixell de Barcelona que acaba de llegar para iniciar el camino hasta Santiago…le deseamos lo mejor y a dormir que a las 10,30 apagan las luces.

Día 11. El Burgo Ranero-Astorga (80Km aprox.)


Al parecer ayer estaba tan cansado que después de cenar me tumbé en la cama a las 20.00h y me quedé dormido con la música y las gafas puestas…con razón una mujer por la mañana me pregunta “¿es que duermes con las gafas puestas?”…no hombre no es que me quedé ahí tieso, pero he dormido de maravilla. Madrugo bastante y a las 8,15 ya estoy pedaleando diciéndole a los puertorriqueños que ya me atraparán...al parecer se me ha caído el imán del contador de la bicicleta…pues nada a seguir sin cuentakilómetros. ¡¡¡Que frío que hace!!!tengo los dedos congelados y me los enredo con el pañuelo que llevo en el cuello. El camino es muy rápido y afortunadamente el viento hoy no hace acto de presencia por lo que a poco más de las 11.00h ya he recorrido los 40Km que me separaban de León. Me extraña que todavía no me hayan atrapado aquellos dos…bueno pues me siento delante de la catedral de León a ver si llegan. Después de unos 40 minutos los veo que vienen a pie porque han dejado la bicicleta de Nacho en el mecánico a cambiar la cubierta delantera. Entro un momento en la catedral para ver las vidrieras (preciosas) y me despido de ellos diciéndoles “ya me atraparéis”. Prosigo mi camino sólo saliendo de León hacia las 12.30 más o menos. El camino no tiene ningún tipo de complicación y va paralelo a la carretera. Llego al Puente de Orbigo donde hago una fotito y me dirijo hacia el crucero de Santo Tobirio con otra fotito, el camino aquí ya se ha desviado de la carretera, cosa que se agradece enormemente y transcurre entre campos de conreo y pequeños matorrales. Poco antes de llegar a Astorga oigo unos gritos por detrás “Ehhh!!!!”…aquí los tengo a estos dos…Entramos en Astorga y vamos directos al albergue, la colada, la duchita y a dar una vueltecita por la ciudad. Casualmente están haciendo una romería rogativa del agua para “pedir” que llueva y a cada tanto pasa un grupo de gente con un pendón o insignia de 10mts de altura por lo menos…yo una vez cenado me voy directito a la cama y descubro que debajo de mi litera ya está durmiendo un tío que ronca, tose y el muy guarro se pega unos pedos…menuda noche nos espera suerte que Franky me presta unos tapones de oído…me temo que no voy a dormir muy bien.

Día 10. Castrojeriz-El Burgo Ranero (100Km aprox.)


Hoy he dormido como el culo…a mi lado ha dormido un tío que parece que tenga un amplificador enchufado a sus ronquidos…bueno son cosas que pasan. Es medianamente temprano, como las 8,30 más o menos, cuando salimos del albergue. Hace un poco de frío pero lo peor no es eso, es que hace viento. El viento no sería malo si nos viene de espaldas pero es que el cabroncete nos viene de frente. Saliendo de Castrojeriz hay que superar un pequeño montículo de apenas 2Km pero que sube muy rápido (no sé si en la foto se podrá apreciar), luego la cosa va llaneando, llaneando pero con “viento en contra a toda vela…”. Pasamos por el Puente de Fitero y llegamos a Fromista, donde nos paramos a hacer un pequeño desayuno y yo aprovecho para enviar por correo la tienda de acampar y otras cosas que ya no utilizo y le tomo una foto a la Iglesia de San Martín. El camino de Fromista a Carrión de los Reyes va paralelo a la carretera y con el viento que nos empuja hacia atrás nos ponemos en fila de a uno y vamos haciendo relevos…parecemos un pelotón de 3 profesionales je je… En Carrión toca supermercado víveres y a comer bocadillo. Al salir 3 vejetes nos indican que mejor que pasemos por la carretera porque por el camino hay 12Km de baches y piedras…Perfecto pues a ello vamos tan concienciados que erróneamente nos metemos por el camino y ya que estamos aquí pues venga sigue para adelante…el resultado son 12 interminables kilómetros con el viento en contra en fila de a uno a unos 17Km/h más o menos por esa tortuosa “batidora”…creo que yo ya no tengo culo. Ese camino infernal nos lleva a Calzadilla de la Cueza donde decidimos dar el salto a la carretera que va justamente al lado del camino, ya casi por prescripción médica. Este viento no para de soplar en todo el día y yo ya voy con la lengua fuera, no puedo más. Llegamos a Sahagún a las 17.00h de la tarde y directos a un bar “ponme una coca-cola bien fría”…yo estoy reventadísimo, entre el viento y que el camino es aburridísimo. Bueno va sólo quedan 20Km más hasta El Burgo Ranero y llegados al albergue, ducha a cenar y a dormir deseando que mañana no haga viento (por favor).

Día 9.Belorado- Castrojeriz (90km aprox.)

Hoy salgo junto a Nacho y a Franki. A los 20Km de ruta nos espera La Pedraja que sube bastante hacia arriba, pasando de los 770mta a unos 1.000 metros, total que justo antes de empezar a subir Franky y Nacho se paran para quitarse ropa y yo voy tirando tirando hasta que me doy cuenta que estoy sólo…bueno ya me esta bien, el camino es muy bonito y me gusta este silencio que me rodea entre las montañas…El camino va subiendo y a medida que llego arriba voy encontrándome a muchos peregrinos, esto parece una romería; Una vez arriba aparecen nuevamente Franky y Nacho. Parada para hacer un descanso después de superar tanta subida y venga en dirección a Atapuerca y Burgos. Bajando hacia Atapuerca tenemos la suerte o se da la casualidad que ni a 50 metros se nos cruzan dos ciervos, ¡¡¡has visto, has visto!!! Decimos todos emocionados. Llegados a Atapuerca no nos quedan mas que 20Km para llegar a Burgos pero vaya salida de Atapuerca, hay que subir un pequeño monticulo que esta en muy mal estado, con todo tipo de piedras, pequeñas, grandes, medianas, sueltas, agarradas… de todo un poco vamos que para mi con el carro se me hace muy difícil la ciclabilidad pero, ya por orgullo propio, no pienso bajarme de la bicicleta; Total que al llegar arriba unos chinos se hacen unas fotos conmigo y el carro felicitándome como emocionados o impresionados…Yo sí que estoy flipando con ellos. Toca bajada para llegar a Burgos donde nos comemos unos bocadillos con Nacho y Franki justo delante de la catedral gótica, mientras admiramos su grandeza. Apenas me da tiempo a engullir el bocadillo y el pedazo de pasta de chocolate que me he comido que ya estamos nuevamente en la bicicleta…son justo las 14.00h y nos quedan 40Km hasta Castrojeriz.
El camino hacia Castrojeriz esta muy bien, una pista ancha y bastante llana, el único problema es que tengo la comida todavía en la boca del estómago y que vamos a 20km/h; Jóder que manera de pedalear. En el camino mientras Franky graba con la cámara un video Nacho se pega un guarrazo y se mete en la acequia del camino y yo que iba pegado detrás suyo casi me lo como…afortunadamente todo queda en una anécdota, risas y reventón de la rueda delantera de Nacho. (Tengo que pedirle ese vide….). Poco antes de las 17.00h entramos en Castrojeriz donde nos quedamos en el albergue municipal porque Nacho se resiente un poco de la rodilla por la caída. Nada, una tapita de quesos con un buen vinito y una buena cena y a dormir en las literas hasta mañana.

Día 8. Los Arcos-Belorado (92Km aprox.)



He dormido bien, en la misma habitación que los dos puerto riqueños. La verdad es que he madrugado bastante y sin desayunar salgo el primero de todos los ciclistas en dirección a Logroño advirtiendo a los dos puerto riqueños (Nacho y Franky) que no tardarán mucho en atraparme. Efectivamente me atrapan unos 15km después de haber salido, poco antes de llegar a Viana. Nada pues voy a rodar con estos dos tipos a ver que tal; parece que le dan fuerte a la bicicleta. A lo tonto acabamos entrando en Logroño los tres juntos, tomando un cafelito y un croissant como desayuno. La salida de Logroño esta en muy buenas condiciones, al igual que la entrada se hace por una especie de paseo de a pie y en bicicleta muy bonito, ya estamos en la Rioja, la tierra del vino. Seguimos rodando los 3 juntos hasta Navarrete donde me despido de los dos tipos y me quedo comprando algo de fiambre pan y frutas para comer, Mientras coloco mis compras en el carro veo como pasan los chicos asturianos que iban en bicicleta y sin alforjas…pues nada voy a ver si puedo seguirlos hasta Nájera. El camino esta bastante bien, va haciendo un ligero descenso con algún que otro pedregote suelto, el carro va como loco de un lado al otro. No voy a pararme en Nájera mas que a hacer unas fotos y seguiré en dirección a Santo Domingo de la Calzada por una pista muy ancha y que parece interminable, pero muy verde y muy bonita. Bueno por fin llego a Santo Domingo de la Calzada es martes 12 de mayo y todo el mundo va vestido de domingo…¿? Le pregunto a un residente el por qué…” hoy es el día del Patrón” me dice. De maravilla, hay una procesión en la calle mayor y no voy a poder pasar, tendré que ir por fuera. Pues nada me paro a las afueras del pueblo en un merendero a comerme el bocadillo que ya son más de las 16,00 y tengo un hambre terrible. Me fijo en el carro y… ¡¡¡Jóder se ha partido un hierro!!! Al parecer se esta doblando el del otro lado porque ha quedado debilitado, pues nada a ver hasta donde aguanta. Los dos puerto riqueños pasan ahora por mi lado… ”¿que haces aquí?” “nada, comiendo algo, yo me pensaba que vosotros ibais delante mío” les digo…pues venga nuevamente pedaleamos juntos hasta el pueblo de Belorado donde nos instalamos en el albergue privado de Belén y Rubén con quien mantenemos una buena conversación y nos da a probar su vino de Bota. Tengo que arreglar el carro sino se acabara partiendo el otro lado también así que yo me voy al taller de Los Hermanos Espinosa donde me pegan un par de puntadas en ambos lados del carro por el módico precio de 5€, supongo que aguantará.