Creo que he dormido más de lo que pensaba, la verdad fue cenar y tirarme a dormir más o menos bien, eso sí, a las 6.00 de la
mañana ya estoy ronroneando acurrucado en el saco, no es que tenga frío, más bien hace fresquito pues venga finalmente a las 7,30 decido salir del saco y ponerme las pilas, que pereza ¡¿ahora tengo que recoger todo esto?!.Voy haciendo poco a poco, tengo que poner al sol la segunda capa de la tienda de acampar para que se seque ya que de la humedad se ha mojado, entre pitos y flautas son las 9,30 cuando empiezo a pedalear dirección a L´Estany, acordándome de lo que me dijo
aquel hombre el día anterior…que razón tenía esto esta súper chungo, no veas como sube…bueno poco a poco y buena letra, todo el esfuerzo viene compensado por las vistas que son preciosas, con los pirineos nevados al fondo.
Finalmente y tras un gran esfuerzo llego al Monasterio de Santa María de L´Estany, fotito y a seguir hacia arriba para empezar un buen descenso hacia Artés, el sol me esta quemando por completo, necesito crema solar, quizás ya sea tarde…Fijándome en el horizonte consigo ver por primera vez “La Montaña Mágica” de Montserrat que ya no me abandonará en lo que queda de día.
Llego a Artés muy cansado y eso que venía bajando pero este sol me está matando, aprovecho para descansar y comer algo y empiezo a pensar que no llegaré hasta Igualada…bueno tampoco pasa nada iré tirando sin prisas hasta donde llegue. Salgo de Artés
dirección a Navarcles por una pista bastante limpia que no tiene nada que ver con la que venía pisando hasta ahora y me detengo a descansar a la sombra en “el Parc del Llac” en Navarcles antes de proseguir hacia Manresa. El camino hacia Manresa transcurre paralelo al río sin ningún tipo de dificultad y me cruzo con bastante gente corriendo o paseando por la zona.
La entrada a Manresa es un poco confusa, mi intención es entrar en Manresa e ir directamente hacia Igualada por la carretera sin pasar por Monserrat pero cuando me doy cuenta veo que estoy yendo directamente hacia Montserrat, pues nada media vuelta y a preguntar a 3 viejecillas que están tomando la fresca en el portal de su casa. Me resuelven el problema pero ya se sabe como es la gente mayor (…”y dónde vas…y a Santiago…y que tengas suerte…y ten cuidado…y que pidele al santo por nosotras, por la familia, por que arregle el país, bla bla bla…si señoras eso haré…)
Entro finalmente en Manresa capital de la comarca del Bages, me cuesta un poco situarme en la ciudad, paso por la Plaza Mayor y por la Seu de Santa María
y aprovecho para comprar la crema solar de máxima protección y algo de fruta, relleno de agua y por la carretera en ascenso dirección a Igualada. Recorro 20 de los 29 quilometros que hay entre Manresa e Igualada, salto la balla de la carretera y en un bosquecito paralelo a la carretera acampo…la montaña mágica la tengo gusto en frente…esto si es una maravilla.
Llego a Artés muy cansado y eso que venía bajando pero este sol me está matando, aprovecho para descansar y comer algo y empiezo a pensar que no llegaré hasta Igualada…bueno tampoco pasa nada iré tirando sin prisas hasta donde llegue. Salgo de Artés
La entrada a Manresa es un poco confusa, mi intención es entrar en Manresa e ir directamente hacia Igualada por la carretera sin pasar por Monserrat pero cuando me doy cuenta veo que estoy yendo directamente hacia Montserrat, pues nada media vuelta y a preguntar a 3 viejecillas que están tomando la fresca en el portal de su casa. Me resuelven el problema pero ya se sabe como es la gente mayor (…”y dónde vas…y a Santiago…y que tengas suerte…y ten cuidado…y que pidele al santo por nosotras, por la familia, por que arregle el país, bla bla bla…si señoras eso haré…)
Entro finalmente en Manresa capital de la comarca del Bages, me cuesta un poco situarme en la ciudad, paso por la Plaza Mayor y por la Seu de Santa María