Hoy he descansado realmente bien aunque he madrugado bastante también, a las 7.00h ya estaba en pie. Quizás me he levantado ilusionado porque hoy iba a visitar a Blancanieves…no sé. Total que me voy para su casa a ver si me abre la puerta… tras llamar a la puerta varias veces no me abre nadie (¿¿¿se habrá marchado con su príncipe azul???). Pues me voy. Salgo de Huesca por un camino muy cómodo, es sábado y hay varios deportistas corriendo y alguna que otra bicicleta.
El camino es a ratos empedregado, con ramas y a ratos bastante más cómodo, el sol no acaba de apretar del todo, creo que es una temperatura ideal. Me van pasando los kilómetros sin darme cuenta porque me gusta ese camino y las vistas que hay. En Castillo de Castejón se me acercan dos ciclistas mayores y ya se sabe... ¿a dónde vas?...bueno total al parecer uno de los ciclistas es el secretario de la asociación del Camino de Santiago Aragonés…vaya suerte. Me da unas indicaciones, al parecer a partir de Bolea es mejor que me vaya por la carretera porque en dirección a Aniés hay una serie de barranquillos que difícilmente podría superar con el carro y me indica que en Sarsamarcuello hay un mirador de Buitres que no tiene desperdicio.
Pues nada yo sigo en dirección a Bolea y a partir de allí me lanzo a la carretera hasta Loarre
donde se ve el Castillo de Loarre incrustado en la montaña ( que al parecer sale en la película sobre las cruzadas de “El Reino de los Cielos”), bueno me conformo con verlo a lo lejos ya que esta a 5Km y subiendo…Salgo de Loarre y al rato llego a Sarsamarcuello, como me he venido por la carretera he perdido todas las señales que había y decido entrar en el único bar del pueblo para ver si alguien sabe por dónde transcurre el camino. Pregunto y la respuesta era predecible…”ves el caminito ese que va hacia arriba, pues tu no lo dejes en ningún momento, ves subiendo sin abandonarlo hasta arriba,
nada sólo son unos pocos kilómetros” bueno pues empiezo a subir y no veas como sube esto y como pega el sol…creo que voy falto de agua. Por el camino baja un coche con tras viejetes dentro. Les doy el alto para asegurarme de que realmente voy bien, no quiero equivocarme porque esto sube más de lo que yo pensaba…”
Sí, sí me dicen hasta arriba, venga que ya no te quedan mas que un par de kilómetros”… bueno por suerte o por desgracia a media subida me fijo en que la rueda delantera va perdiendo aire…pues nada parada técnica por pinchazo y un pequeño respiro y el agua escaseando, suerte que me han dicho que luego es todo bajada. Con la rueda cambiada llego a la cima como un tiro, es fascinante la vista que tengo…diez minutos de contemplación para poder gozar de todo lo que me rodea…realmente fascinante, me hago una foto con las ruinas de la ermita de Ntra. Sra. de Marcuello y decido no pasar por el mirador de la colonia de Buitres pues me queda a un par de kilómetros el sol pega fuerte y no tengo agua. Empiezo el descenso y con lo que me ha costado subir no creo que utilice mucho a los frenos.
La bajada es muy larga y hay bastante gente caminando por diversos senderos que hay marcado… me muero de sed y varios riachuelos bajan por la montaña …pues oye tú, eso es agua y yo tengo sed, lleno el botellín del riachuelo y a beber…esta fresca y no tiene mal sabor ya veremos las cagaleras mañana je je… Tras una bajada realmente larga y en algunos tramos muy accidentados y sucios llego hasta el impresionante Paso de Escalote
tras el que paso sin dificultad a la Estación de Santa María de la Peña. Aquí relleno los bidones de agua y me veo obligado a coger unos 30 Km de carretera en dirección a Jaca ya que el paso del camino hacia San Juan de la Peña es intransitable para bicicletas. Me dicen que tendré que subir un pequeño puerto que se me hace interminable en el asfalto, hay mucho coche francés por esta zona. Una vez paso el puerto, al cabo de más de una hora y media tal vez me quedo impresionado con la vista de los pirineos nuevamente nevados…impresionante y fascinante.
Desde aquí ya puedo dirigirme al albergue de Arrés en el Camino Aragonés sin ningún problema, aunque llego casi a las 20,30 de la tarde. Parece ser que el albergue tiene capacidad para 15 personas y cuando yo llego soy el 24…vaya suerte!!! Total el Hospitalero me dice que no me preocupe “No problemo” Su mujer ha hecho una cena para todos los peregrinos…casi no se cabe en ese comedor, pero bueno, la mayoría de los peregrinos son extranjeros (unos hermanos de Canada, Franceses, Suizos Alemanes…), si hay 5 españoles ya es algo, esta Toni un chico de Barcelona con el que intercambio cuatro impresiones, por ahora nadie en bicicleta…Fuera empieza a llover de mala manera, que manera de tronar y yo todavía no se dónde voy a dormir…Por fin hacia las 23.00h después de visitar la pequeña iglesia de Arrés y meditar un poco la gente se va a dormir y el hospitalero me lleva mi y a un ingles a una ermita a unos 50 mts. del albergue…sigue lloviendo y haciendo viento; como esto siga así mañana…La ermita esa no tiene luz por lo que me preparo con el frontal la cama uniendo dos bancos de la ermita y a descansar como buenamente se pueda…la comunicación con el ingles es mejor de lo que pensaba, el tío no habla nada el español, pero bueno como yo tengo un inglés de PM je je…
Pues nada yo sigo en dirección a Bolea y a partir de allí me lanzo a la carretera hasta Loarre